jueves, 29 de noviembre de 2012

El temporal inundó el dario La Capital

El desastre climático de las primeras semanas de octubre fue totalmente mediático, todos los medios y ciudadanos de rosario y la región hablan de el a causa de todos los daños que  ocasiono.  Al observar como “La Capital”, en su formato digital, trató dicho tema se evidencia porque este diario es uno de los más confiable y leído de la ciudad y sus alrededores.

Anteriormente a las tormentas este medio les anunció a sus lectores una alerta meteorológica. Es decir, intento prevenir a los ciudadanos. Luego de dicho caótico suceso en todas sus secciones podemos encontrar alguna noticia referida al tema.
En la sección “La Región” se publicaron daños ocurridos en Funes a causa de cientos de postes de luz, televisión por cable, telefonía y alumbrado público que quedaron derribados o colgando entre la maraña de cables de los distintos servicios públicos y privados. Otras publicaciones tienen finales fatales, como el de la joven embarazada que fue aplastada por un poste de luz el cual la mato a ella y a su bebe de 8 meses de gestación. También en este mismo espacio se dieron a conocer las decisiones y soluciones tomadas en cada localidad, como por ejemplo se anuncio que  decretaron en Victoria la emergencia de servicios. "A raíz de la situación social, familiar y vial, ya que tendremos que readecuar las obras que teníamos planificadas", afirmó el intendente Rubén Darío Garcilazo de la ciudad. Sumado a esto el diario mostro la presencia y la preocupación del gobernador de la provincia para solucionar los daños y problemas ocasionados.
Por otra parte también le anuncio a los habitantes de Funes que se están donando colchones, frazadas, comida, agua potable y ropa para que los que sufrieron en primera persona la tormenta puedan seguir adelante.. Para tranquilizar a la región el diario publico la evolución de la EPE en los arreglos e instalaciones que hacia.
Pudo advertir a sus lectores las complicaciones en el transito en distintos puntos de la zona, principalmente en Puerto San Martin, no solo por los daños ocasionados por la naturaleza sino que también por las protestas sociales que reclamaban asistencia por los daños ocasionados,
Lo que hay que remarcar  ya que no es un dato menor, es la atención que “La Capital” le ha adjudicado a los daños que provocó la tormenta en la zona agropecuaria. Esto es importante que lo haya informado ya que si bien no provoco daños sociales, si afecta a la economía de Rosario y de la región a causa de que es una zona que entre otras cosas por su puerto y por estar rodeadas de campos, la actividad agrícola tiene un gran peso en el desarrollo económico.
Por otra parte es muy importante que los medios, en este caso “La Capital” comunique que los caminos están cortados, que los campos están inundados y todos los daños que el temporal le produjo al sector, para que de esta manera las autoridades sean nacionales provinciales o municipales tomen medidas sobre el tema, porque de otra forma a estos perjuicios se los ignora totalmente. “Lo que los medios no comunican no existe”: esto es lo que dijo un productor agropecuario al preguntarle que importancia le da a la difusión de lo ocurrido los primeros días de octubre. El fue quien explico que es fundamental para el sector agropecuario el apoyo de los medios
 Como conclusión, “La Capital” no solo en su formato impreso sino que también en su formato digital es un medio informativo completo, no se pierde de ningún detalle, no solo muestra los sucesos problemáticos sino que también con sus soluciones, muestra todas las caras de la situación. No toma partido ni para beneficiar ni para perjudicar a ningún político, solo se dedica a mostrar la realidad. Sus títulos son totalmente informativos y llamativos. En su formato digital esta en el minuto a minuto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario