lunes, 22 de octubre de 2012

Información de todos y para todos


Los medios de comunicación de Rosario transitarán un proceso de cambios fuertes a partir del 7 de diciembre. La corte suprema de justicia estableció este día como tope de inscripción de las empresas para obtener sus licencias. En Rosario, existen grupos que se encuentran a favor y en contra de la misma, los grupos más importantes son los primeros en verse perjudicados, los más pequeños y el periodismo independiente se encuentran beneficiados.

sábado, 20 de octubre de 2012

Entre la espada y la pared


María José Skrut

No es fácil hablar de un libro del cual muchas personas han hablado. Hay sitios web abiertos a la opinión personal de aquél lector que se aventuró y tomó una postura al respecto o, simplemente, utiliza las herramientas de Internet para compartir sus pensamientos. Hay críticas, resúmenes, trabajos de análisis y muchos platicando sobre el tema…

Para devorárselo

Valentina Pautassi

El libro me pareció muy interesante. Me cautivó. El autor logró crear un suspenso que te lleva a querer saber más y más del suceso y de los personajes, fácilmente en un par de horas lo devoras. Es una historia fuerte, no solo porque trata de un fusilamiento, sino que también por su contexto histórico.

Opinión Personal

Paula  Avalos


La historia es muy atrapante desde un principio por los hechos que ocurren en si, pero principalmente porque el autor utilizó el recurso de la novela para relato.

Opinión Personal



María Luz Allely


A mi gusto, el libro me encanto, es atrapante e interesante. Yo ya lo había leído en el colegio y al leerlo de nuevo, luego de un tiempo, me pareció encontrarle muchos mas detalles, o cosas mas interesantes que quizás antes no veía.

viernes, 19 de octubre de 2012

Guía de preguntas sobre Operación Masacre


María José Skrut, Marilina Albini, Valentina Pautassi, Paula Avalos , María Luz Allely




1. ¿Conocías al autor? ¿Cómo fue que lo conocías?

No, la mayoría no conocíamos al autor. Lo que resulta casi un insulto; ya que nos preguntábamos, por qué no es tratado en las escuelas secundarias, siendo que forma parte intrínseca de la historia Argentina.

Solo una integrante del grupo (Ma. Luz Allely) tuvo el placer de trabajarlo desde el área de Formación Ética y Ciudadana.